Hacia el Mar de Galilea
Vía láctea en su pecho sufriente
en afanosa lucha por desplazar su cuerpo al futuro
ilumina la noche.
Invitado por la poeta Silvia Goldman a dar la conferencia
Chicago, 11 de octubre de 2022
Barro apasionado
La poesía
el ojo hacia adentro y desde dentro
una circunferencia
en la médula
en el insondable abismo
del yo.
La lengua
donde crece el cosmos del asombro
un vuelo en la nostalgia
un cañaveral de risas
aceitunas y flores silvestres
en un país remoto
vivo y dulce.
A quién atribuyes
el jazmín en tu pensamiento
la primavera reverdeciendo tu sustancia?
a quién atribuyes
el fluir de tu sangre?
Podríamos decirnos tantas cosas
sin prohibir el sol en nuestra boca
sentir semejante a los bisontes
cuando se aman en las praderas
y descubren lo insaciable
del equinoccio.
Insiste el sentimiento
en tocar mi corazón
y alejo el absurdo de callar
porque la velocidad de la zanja es necia
y en algún segundo
abrirá la oscuridad
del cilindro mortuorio
donde no quiero estar.
Nunca apresures
el polvo de la nada
deja esa incomprensible labor
a la muerte!
La generosidad del oxígeno
hace lento el declive
de quienes desechan
la carne de los sepulcros vivientes
y por un instante en la eternidad
serán barro apasionado!
La poesía
el ojo hacia adentro y desde dentro
el globo aerostático
en el temblor del vuelo
la luz que nadie puede apagar.
Escucha crecer el viento
al huracán de fuego
la palabra en su ardor
porque aún somos en este planeta
barro apasionado
respiración y quejido!
Secciones de mi obra
Vía láctea en su pecho sufriente
en afanosa lucha por desplazar su cuerpo al futuro
ilumina la noche.
En los tiempos de la inclemencia, Agustín Benelli era la mano amiga que abría la puerta de la delicadeza a los lenguajes del porvenir. Venía siempre como recién salido de un otoño de nieblas, Jorge Mendoza decía que dibujaba con la savia roja de los árboles dormidos aquellas servilletas de papel que, por decenas, robábamos en los cafés ya...
Traducción y voz Dorothe Benelli
iluminó su rostro
entonces giré mi cuerpo
para remontar la luz del relámpago
expandir a los cuatro puntos cardinales la materia sutil
que viajaba por mi sangre.
El océano
con sus aguas encendidas
parecían tocar mis pies
esa tarde de otoño
que la sedujo
a entregar su pupila al azul del crepúsculo.
Bajo ese fulgor
usé palabras colmadas de realidad.
La guarida de muchas aves
que pronto la hicieron huir
de ese cielo de mayo.
No fue lo pueril
de la lengua de los borrachos
huérfana de la oralidad profunda
que hizo confuso el mensaje.
Tal vez fueron
demasiadas metáforas
y luego no entendió la importancia de saber
la verdad.
Recuerdo incluso
habernos hablado
en código Morse
con suaves toques de mano
junto al pabilo que humeaba
en la orilla crepuscular.
Pero a pesar de todo
a pesar de que huyó sin decirme nada
fue hermoso ganarle a la oscuridad por un instante
fue hermoso encendernos
en el camino.
En la Universidad de Fairfield, en el Estado de Connecticut (USA) invitado por el profesor y poeta Javier Campos, en la Cátedra Análisis de Literatura Hispánica 2019)
Feria del libro Hispana/Latina en Nueva York (2019)
St. John´s University Nueva York (USA) 2019
UN REINO TAN DE NOSOTROS
Dónde está la lluvia Joaquín
fuera de la sala de clases
o va por dentro de tu memoria?
Dónde está la poza
con su barquito de papel
la melodía en el techo de zinc?
Tú me pides
"escriba un poema sobre la lluvia"
y yo la traigo al salón de clases
primero en llovizna
que balbucea añoranza
antes de engrosar sus gotas
con chubasco y aguacero
un reino tan de nosotros
y de nuestros antepasados.
La lluvia del sur
en la prístina raíz del golpe torrencial
joven y sin pudor fluye
por los ríos de la vida
pero con el pasar de los años
pegada al cuero cabelludo
en una calvicie desconectada del cielo
acaba contra el viento
en desaliento y fatiga
en zapatos inundados de kilómetros.
Dónde está la lluvia Joaquín
la lluvia que nunca se marchita
con el paso del tiempo?
The Americas Poetry Festival of New York / Embajada de Argentina
The Americas Poetry Festival of New York Celebrando el bicentenario de Walt Whitman 2019.
Lectura en Andenbuch, Berlín (Alemania 2019)
MONTEVIDEO 2018
Uruguay-Montevideo
"En la máquina de pensar" con Pablo Silva Olazabal. Radio Uruguay (Montevideo 2018)
Flyer anunciando una presentación en la Casa del Escritor, en Montevideo. (2018)
Feria del Libro, Santiago de Chile (FILSA 2017)
Centro Cultural MATTA / Embajada de Chile en Buenos Aires (2017)
Universidad de Antioquia / Medellín Colombia (2017)
Lectura en la ciudad de Malmo, Suecia (2015)